Introducción
El español hablado en Andalucía constituye una variedad lingüística extensa y significativa. Una de las áreas que más caracteriza a esta variedad en concreto es la fonética. En este caso, según Méndez-Gª de Paredes y Amorós-Negre (2018), la identidad lingüística de los andaluces, basada en la prosodia y la pronunciación, se distingue en todo tipo de comunicación oral cotidiana entre los andaluces, quienes otorgan un alto grado de prestigio a algunos de estos rasgos que aparecen también en situaciones comunicativas formales. Teniendo esto en cuenta, los factores relacionados con la producción y percepción de los sonidos andaluces han sido analizados por un número considerable de investigadores. Méndez-Gª de Paredes y Amorós-Negre (2018) muestran algunas de las características andaluzas mas frecuentes, las cuales incluyen:
o El seseo, es decir, la falta de distinción fonológica entre los fonemas /s/ y /θ/.
o La aspiración de la s al interior de una palabra.
o La alternancia entre pérdida y mantenimiento de consonantes finales.
o La aspiración faríngea [h] en lugar de la fricativa velar sorda /x/.
o La tendencia a extender la vocal final, como consecuencia de la pérdida de la consonante final.
Jerez de la Frontera, una ciudad andaluza situada en la provincia de Cádiz, no se queda atrás en cuanto a estos fenómenos lingüísticos, ya que disfruta de una gran variedad de rasgos fonéticos. Además, como se expondrá más adelante, la variedad jerezana posee ciertas características que la diferencian de otras variedades andaluzas, de modo que resalta en varios campos. Por lo tanto, la comunidad jerezana representa un tema de investigación atractivo y diferente.
En función de lo planteado, en el presente trabajo se tratará de analizar la situación fonética de la comunidad anteriormente mencionada. De esta manera, se abordará una revisión de los estudios realizados acerca del español hablado en Jerez de la Frontera. Tal acontecimiento se centrará en una serie de fenómenos fonéticos, los cuales serán seleccionados según su relevancia y frecuencia de producción. Asimismo, es necesario mencionar que los casos elegidos también serán los más interesantes a nivel personal. En lo que a este estudio concierne, no sólo se intentará describir y catalogar los fenómenos fonéticos, sino también situarlos en diferentes contextos. De este modo, además de investigar los fenómenos en la ciudad gaditana, también se prestará atención a un escenario nacional e intercontinental, puesto que se hará mención a algunos casos latinoamericanos. Por otra parte, se tratará de relacionar los fenómenos con diversos factores sociolingüísticos, por ejemplo, la edad, el género y el nivel de estudios. Por último, también se informará sobre el origen y el desarrollo histórico de los fenómenos. Como resultado, el actual trabajo proporcionará un análisis amplio y detallado del tema en cuestión.
Estado de la cuestión
El debilitamiento de la /s/ implosiva
La aspiración de la /s/ implosiva está relacionada con ciertos procesos de debilitación generalizada de consonantes implosivas. En este caso, conforme a Harjus (2018), tales procesos pueden suponer “la pronunciación relajada de la /s/ en posición postnuclear, al final de una sílaba en el interior de una palabra o en final absoluto de una palabra”. En casos más extremos, la realización de este suceso puede conllevar hasta la pérdida total del fonema en cuestión, por lo que la aspiración no es el único resultado posible.
Se podría decir que los procesos ligados a la /s/ implosiva son de un alto grado de extensión, considerando que pueden ser identificados en diferentes variedades hispánicas. En Latinoamérica existen varias zonas en las que se elide la /s/ implosiva, tal es el caso de el Caribe (parcialmente) y de Argentina (Cedergren, 1973; Alba, 1990; Holmquist, 2011, cit. por Harjus, 2018). Por otro lado, también se puede observar como en la capital argentina y en otras zonas caribeñas dicho fonema se aspira (Terrell, 1978; López Morales, 1983, cit. por Harjus, 2018). De igual forma, a nivel nacional, se pueden hallar resultados dispares, visto que, de acuerdo con Harjus (2018), mientras que en partes nórdicas de España se mantiene mayoritariamente la /s/ en posición implosiva, en Andalucía prevalece la elisión sobre otras formas. Sin embargo, no toda la zona meridional comparte la misma preferencia, dado que en las Islas Canarias y Murcia se hace más uso de la aspiración.
En general, aunque es posible encontrar una gran cantidad de literatura sobre este fenómeno, es razonable afirmar que, hasta el momento, ha habido escaso acuerdo sobre su procedencia. Como resultado, la fecha o época en la que se produjo y el por qué son cuestiones que aún no han sido resueltas. Según Alonso (1988), la aspiración de la s data del siglo 19, por lo que puede ser considerado como un fenómeno relativamente nuevo. En cambio, Mondéjar (1991) asegura que origina del siglo 18. De la misma manera, otros autores sustentan el debate, situándolo incluso en otras dataciones. Por lo tanto, la controversia acerca de la evidencia científica sobre el origen del fenómeno nombrado se ha prolongado hasta la actualidad.
En cuanto al fenómeno en la comunidad jerezana, Alvar et al. (1973, cit. por Harjus, 2018) sostiene que los jerezanos “no mantienen la /s/ implosiva en posición final de sílaba en el interior de una palabra ni en final absoluto”. Este pensamiento es respaldado por los estudios realizados por Carbonero Cano et al. (1992) y Harjus (2018), los cuales proporcionan resultados contundentes. En este caso, ambos estudios indican como la /s/ implosiva es debilitada en más de un 90% de los casos. Harjus (2018) demuestra como la /s/ implosiva aparece con más frecuencia al final de la sílaba que al final de la palabra. En esta perspectiva, la mayor parte de las /s/ implosivas que no son debilitadas se manifiestan en una posición previa a la sílaba tónica, tal como sucede en las palabras [espaˈɲola] y [aspiraˈθjon] (Harjus, 2018). Un caso peculiar en el cual el sonido estándar no es mantenido ocurre cuando las /s/ implosivas se encuentran en el interior de la palabra. En este caso, el fonema mencionado es más propenso a debilitarse cuando se halla en posición anterior a una consonante. Además, tal proceso es reforzado con las oclusivas, por ejemplo, en [dehˈpwe ] o [me ˈguhta] (Harjus, 2018). Lo mismo ocurre con las nasales ([ˈmihmo] ).
Por último, un dato interesante que señala Harjus (2018) es que este fenómeno no se encuentra en su plena amplitud, ya que todavía tiene margen de crecimiento, teniendo en cuenta que es empleado más frecuentemente por los jóvenes.
El debilitamiento de la /d/ intervocálica
El debilitamiento de la /d/ consiste en su reducción o elisión en una serie de posiciones, particularmente en la implosiva. Conforme a Cano Aguilar (2008, cit. por Harjus, 2018), este fenómeno data del siglo 14, aunque, por entonces, se le atribuía una connotación negativa. Asimismo, dicho fenómeno se presentaba en textos de índole popular o vulgar, por lo que no era visto como un acto respetable (Garrido Domínguez, 1992, cit. por Harjus, 2018).
Igual que con el debilitamiento de la /s/ implosiva, el fenómeno de la /d/ intervocálica tiene un alcance considerable, ya que se encuentra en múltiples partes de tanto España como Latinoamérica (Vaquero de Ramírez, 2003, cit. por Harjus, 2018). El hecho de que sea un fenómeno tan extendido puede estar relacionado con el reconocimiento positivo que disfruta en ciertos contextos. Por ejemplo, como expresa Harjus (2018), la Real Academia Española permite la omisión del fonema en varios casos de participio finalizado en /-ado/. Sin embargo, el contexto vocálico puede influir de manera drástica en la aceptación del fenómeno por la comunidad hispana, visto que la elisión de la /d/ no es recomendada en participios terminados en /-ida/ y /-ada/ (Real Academia Española, 2011, cit. por Harjus, 2018).
Según Carbonero Cano et al. (1992), en la comunidad jerezana este fenómeno, aunque suele ser común entre sus hablantes, no es empleado de forma generalizada. Los resultados obtenidos por Harjus (2018) ponen a la vista como un 68% de las /d/ intervocálicas no son producidas en el habla. Por lo tanto, pese a que su estudio muestra unas cifras elevadas, no se puede hablar de una extensión del fenómeno en términos absolutos. Retomando el contexto vocálico, este puede determinar el mantenimiento o la perdida del fonema en cuestión. Tal y como se ha aludido previamente, el debilitamiento de la /d/ intervocálica se produce de forma elevada en el participio terminado en /-ado/, como se puede observar en [afekˈtao] y [apunˈtao] (Harjus, 2018). Este mismo hecho puede ser detectado en los sustantivos, por ejemplo, en [el doktoˈrao] . Igualmente, el participio terminado en /-ido/ se ve afectado fuertemente, considerando que la /d/ se elide en altos porcentajes, como en [besˈtio] y [e mu abuˈɾ̄io] (Harjus, 2018). Por el contrario, en los contextos de /-ada/ e /-ida/ la /d/ intervocálica se mantiene en la gran mayoría de los casos. No obstante, como describe Harjus (2018), es posible percibir la elisión de dicho fonema entre hablantes de bajos niveles socioculturales, con excepción de la palabra nada, la cual es debilitada por diferentes sectores de la sociedad jerezana.
El seseo y el ceceo
De acuerdo con Alvar et al. (1973, cit. por Harjus, 2018), “los fenómenos del ceceo y del seseo proceden de la neutralización de los fonemas /s/ y /θ/”. El origen de estos fenómenos ha sido objeto de debates en la literatura científica durante un largo periodo de tiempo. No obstante, hoy en día, se puede llegar a la conclusión de que el seseo fundó sus inicios en Sevilla (Harjus, 2018). Posteriormente, gracias a la reconquista cristiana logró extenderse hacia otros territorios. En este caso, según Harjus, (2018), existe cierta evidencia de que, entre la población rural y de poco nivel sociocultural, el seseo ha ido transformándose en el ceceo. Como consecuencia, tal suceso puede explicar el por qué se le atribuye al seseo un nivel de prestigio superior que al ceceo.
Con respecto al nivel de extensión de los fenómenos, el seseo y el ceceo son fácilmente reconocibles en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, el seseo, además de ser considerado un fenómeno usual en el habla andaluza, también se puede identificar en las Islas Canarias y en Latinoamérica (Harjus, 2018). Por otra parte, Quilis (1999, cit. por Harjus, 2018) comunica que, aunque el ceceo actualmente es conocido por sus altos números de realización en el sur de España, es posible distinguirlo en varias comunidades latinoamericanas, principalmente en Colombia y en ciertas partes del Caribe, no pertenecientes a islas.
Se podría decir que la comunidad jerezana ofrece resultados contradictorios referente a los fenómenos nombrados. Como resultado, existen varias corrientes científicas que respaldan posturas opuestas. Primeramente, destaca una visión más antigua, la cual hace referencia al uso preferido del seseo por la parte culta y semiculta de la población jerezana (Carbonero Cano et al., 1992). Sin embargo, los puntos de vista de Carbonero Cano y otros no han podido lograr una aceptación generalizada por parte de la comunidad científica, puesto que, según García-Amaya (2008, cit. por Harjus, 2018), el ceceo, aunque se encuentra en una actual decadencia, es empleado con relativa frecuencia entre los hablantes jerezanos. Además, los hallazgos proporcionados por dicho autor apoyan la idea de que, en hablantes más instruidos, está en aumento la realización de los fonemas /s/ y /θ/ según la norma estándar. Resultados similares han sido reportados también en otras publicaciones, por ejemplo, en las de Harjus (2018). En este caso, su estudio demuestra como en un 68% de los casos los participantes han optado por una realización ceceante. Dichas realizaciones se pueden encontrar mayormente justo delante y después de la sílaba acentuada de una palabra, como en [paθa] (Harjus, 2018).
La aspiración de la velar fricativa sorda /x/
La aspiración de la velar fricativa sorda /x/ consiste básicamente en la pronunciación del fonema de manera relajada. De este modo, conforme a Harjus (2018), se pueden apreciar dos tipos de pronunciación, una “de faríngea sorda [h]” y otra de “realización sonora [ɦ]”.
En la región andaluza es posible identificar ambas opciones, es decir, tanto la pronunciación estándar como una de las relajadas. Mientras que en las partes orientales de la región, especialmente en Jaén, abunda el mantenimiento de la velar fricativa sorda, en las zonas restantes de Andalucía destaca más la aspiración del fonema (Alvar et al., 1973; Real Academia Española, 2011, cit. por Harjus, 2018). Sin embargo, como menciona Harjus (2018), la pronunciación relajada de la /x/ no es un hecho que ocurra de forma exclusiva en Andalucía, dado que también se produce con frecuencia en diferentes variedades latinoamericanas, principalmente en las de el Caribe. Al mismo tiempo, se puede encontrar en Extremadura (parcialmente) y en las Islas Canarias.
En el habla de Jerez de la Frontera se puede observar como los hablantes prefieren emplear tanto la aspirada faríngea sorda [h] como la sonora [ɦ] en lugar de la forma estándar. Los resultados obtenidos por Harjus (2018) hacen patente como en un 91% de los casos predomina la aspiración. Estas cifras se asimilan a las presentadas por Carbonero Cano et al. (1992), las cuales llegan hasta un 96% de realizaciones. Como afirma Harjus (2018), “el fonema /x/ se aspira en la mayoría de los casos, indiferentemente de la vocal que le sigue y de la distribución del fonema, delante o detrás de la sílaba tónica”. Por otra parte, en cuanto a la sociolingüística, se puede apreciar como el nivel de estudios puede influir notablemente en la producción de este fenómeno, ya que en la población más formada se puede contemplar con más facilidad la pronunciación correcta de la /x/ castellana (Harjus, 2018). Pese a este dato adicional, la pronunciación de la /x/ de forma rejada sigue siendo un fenómeno muy frecuente en la comunidad jerezana.
Conclusión
Finalmente, en el presente trabajo se ha analizado una serie de fenómenos fonéticos, los cuales poseen todos características distintivas. Los resultados de este estudio demuestran que no siempre existe un consenso en lo que se refiere a el origen y el desarrollo histórico de los fenómenos mencionados. Esta limitación supone que los resultados de ciertas publicaciones deben ser interpretados con cautela. Teniendo esto en cuenta, en algunos casos específicos, por ejemplo, en el debilitamiento de la /s/ implosiva, se recomienda una mayor investigación. Con respecto al grado de extensión de los fenómenos, se ha demostrado que cada uno de ellos disfruta de una comunidad de realizadores de grandes proporciones. En este caso, tales comunidades son compuestas por habitantes de diferentes partes de España y Latinoamérica. No obstante, el actual trabajo evidencia como el habla de Jerez de la Frontera se distingue de otras variedades, debido a su particular forma de producir y percibir sonidos. Los procesos relacionados con la producción y percepción de dichos sonidos varían entre los diferentes sectores de la población. Un factor sociolingüístico que puede influir en la realización de los fenómenos es el nivel sociocultural de los hablantes, como se puede apreciar en el ceceo jerezano. En conclusión, los resultados de este estudio proporcionan un mayor entendimiento del español hablado en Jerez de la Frontera, por lo que podría ser considerado de cierta utilidad.
Bibliografía
Carbonero, P., Álvarez, J. L., Casas, J., & Gutiérrez, I. M. (1992). El habla de Jerez. Estudio sociolingüístico. Jerez: Ayuntamiento (BUP. Cuadernos de divulgación).
Harjus, J. (2018). Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación : El español hablado en Jerez de la Frontera (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 38).
Méndez-Gª de Paredes, Elena, & Amorós-Negre, Carla. (2019). The status of Andalusian in the Spanish-speaking world: Is it currently possible for Andalusia to have its own linguistic standardization process? Current Issues in Language Planning, 20(2), 179- 198.